![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLHXsemGm6_3LoW5kO-Eww-1hhMEobf-piALwvDsl8gieHvcbI8Us5kClgpTOHdINTIVIgJoQz0T2KA03AtLg7jgfsWre72nhRZSIhy9klGTlNtRl60bhshYuGcVXzuH72K6DVe_vP9S_N/s320/142g.jpg)
Dirección de Comunicación Social , 26 Mar 2010.
*De acuerdo a la encuesta realizada en cinco estados del Centro del país por el Diario Reforma, los programas de la UAEH aparecen en los primeros lugares de calidad.
Pachuca, Hgo.- De acuerdo a la encuesta Las Mejores Universidades de Reforma realizada a cuatro estados: Puebla, Morelos, Hidalgo y Querétaro, incluyendo el campus Toluca de la UAEM, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destaca como una de las mejores instituciones de educación superior, por la evaluación de sus programas.
La encuesta del Periódico Reforma, señala que empleadores evaluaron a los egresados de las universidades que cursaron las mismas 15 carreras que aparecen en el ranking del Distrito Federal.
El estudio contempló diferentes instituciones de educación superior, y con base en la metodología aplicada las más destacadas son: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Universidad de las Américas, Puebla; Instituto Tecnológico de Querétaro; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Universidad Autónoma del Estado de México; Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma de Morelos.
La UAEH ocupó los primeros cinco lugares en distintos programas académicos. Con una calificación de 8.01 la Universidad Hidalguense superó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la Universidad Autónoma de Querétaro, en la licenciatura en Comunicación, alcanzando el tercer sitio, al igual que en los programas en Gastronomía, Odontología y Sistemas.
En cuanto a la licenciatura en Diseño Gráfico, la UAEH se ubicó en el segundo lugar de la clasificación con un puntaje ejemplar.
Asimismo, se posicionó en el cuarto lugar en los programas académicos de Economía, Ingeniería Industrial y Turismo, así como el quinto sitio del ranking en las licenciaturas en Arquitectura, Administración y Contaduría.
El diario de circulación nacional señala que el objetivo de la encuesta es brindar información de utilidad para los estudiantes interesados en estos programas y que así puedan, tomar una mejor decisión al conocer las características que fueron evaluadas.
Entre los aspectos evaluados se encuentran: duración en años, periodos escolares, promedio para admisión, matrícula, convenios con empresas, posgrado, así como los costos en inscripción, mensualidad, y total por carrera sin contemplar la titulación.
También se calificó el porcentaje de alumnos becados, con financiamiento, la cantidad de profesores con doctorado de tiempo completo así como el número total de docentes. Dando importancia también a la acreditación y certificación de los programas ofertados.
Sin duda, estos resultados colocan a la máxima casa de estudios como uno de los referentes educativos a nivel nacional, gracias a la calidad académica con que cuentan sus programas educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario