miércoles, 24 de noviembre de 2010
TERAJ EN LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA
Alumnos de la Licenciatura en Gastronomía se encuentran trabajando dentro del programa TERAJ en el cual los alumnos compartes experiencias y desarrollan las habilidades de niños en edad primaria.
Entre juegos y visitas a Ciudad Universitaria los alumnos comparten con estos niños dentro del programa.
ZOZOCOLCO DE HIDALGO, EN HIDALGO
En torno a la Feria de Alimentos con el fin de difundir los atoles y fermentados de maíz de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, patrimonio inmaterial de la humanidad, se montó un stand por parte de la alumna de 9° semestre Viviana Santos Tavera.
Esta inciativa como parte del proceso de tesis ayuda a difundir entre nosotros los mexicanos la importancia de nuestra gastronomía.
3° FERIA DE ALIMENTOS
Como cada fin de semestre, todos los niveles de la Licenciatura en Gastronomía realizaron su tradicional Feria de alimentos para mostrar el avance y las habilidades desarrolladas en sus clases disciplinares.
Con colorido, aromas, rondalla, esculturas en hielo, muki mono y mucha alegría se desarrolló esta actividad el 18 de Noviembre del presente.
TALLER DE VINOS
PONENCIAS DE INVESTIGACIÓN
En el marco de la semana de la Licenciatura en Gastronomía, alumnos de 9° semestre por parte de la asignatura de TESIS II, otorgaron una conferencia a sus compañeros sobre los resultados de sus investigaciones con el afán de difundir la información y hacer que crezca el conocimiento y el interés en materia investigativa gastronómica.
FUNDACIÓN CAROLINA EN EL ICEA
El pasado 18 de Noviembre del presente se llevó a cabo la Conferencia otorgada por la Fundación Carolina para informar a la comunidad sobre sus programas de Becas para poder hacer estudios de POSTgrado, Doctorado y estancias para tesis en España.
Seguramente en el futuro la Licenciatura en Gastronomía tendrá buena nuevas a este respecto.
PERÚ EN MÉXICO
El gastrónomo profesional de nacionalidad peruana, Christian Granda Odria estuvo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como parte de un proyecto de investigación denominado Culinary Perú.
El chef, de reconocido nivel internacional, expuso el trabajo que se viene desarrollando con el propósito de impulsar la cultura, la gastronomía y el turismo en Latinoamérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)